Kaizen
--
Uno de los capítulos de mi nuevo libro: “El Arte del Emprendedor Digital”
Recientemente he lanzado por fin “El Arte del Emprendedor Digital: Una guía de desarrollo personal y técnico para la creación de proyectos software emprendedores altamente escalables”.
Si bien es un libro de carácter técnico, contiene capítulos de eso que llaman desarrollo personal con algunas de las tácticas que he utilizado para lanzar Hub de Libros, mi propia plataforma editorial.
Ahora quiero compartir aquí un capítulo que me gusta especialmente, el de la práctica de kaizen que, por resumirlo de algún modo, es una forma de afrontar el trabajo poco a poco y una actitud de mejora continua (aunque sea minúscula) en todo lo que hacemos o nos proponemos.
Confío en que este nuevo libro ayude a la comunidad de desarrolladores de software que emprenden tanto o más como mis anteriores trabajos.
{ Kaizen }
En una sección anterior he hablado de la necesidad de estructurar el trabajo en pequeñas tareas muy concretas y de poca duración. Un concepto relacionado y que abracé desde hace unos años es el de la filosofía de trabajo «kaizen».
No exagero cuando digo que con kaizen, he mejorado muchos aspectos de mi vida, personales y profesionales, y lo mejor de todo, con poco esfuerzo.
Esta práctica surgió en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, país devastado que había que reconstruir. Aunque de origen americano, el éxito de esta forma de enfocar el trabajo está relacionado con el boom económico de Japón las décadas posteriores al conflicto. Compañías tan importantes como Toyota lo aplican y todos sus procesos de negocio están impregnados de kaizen.
La palabra viene a significar algo así como «cambio a mejor». Pero ¿qué tendrá que ver la economía japonesa, un concepto a lo filosofía oriental y nuestro proyecto emprendedor basado en software?
Pues todo, porque kaizen nos permite superar un aspecto limitante de nuestra mente que te voy a explicar a continuación y que resulta práctico cuando nos lanzamos a emprender un nuevo proyecto al margen del resto de nuestras actividades.
Por si no lo sabes aún, los objetivos ambiciosos de principios de año, aquellas metas tan extraordinarias como…